Se acerca el buen tiempo y los planes en el exterior. ¿Qué mejor que organizar una comida en el campo? En NetNest invitamos a la interiorista Almudena Aguirre a que nos diera consejos e ideas para decorar dos settings para comer en el campo.
Almudena Aguirre tuvo una pasión y un camino muy claro, siempre supo que quería ser decoradora. Estudió diseño de interiores, aunque el amor por el interiorismo venía de casa. Su padre tenía una fábrica de muebles y una tienda de decoración y antigüedades -donde ella trabajaba junto con una de sus hermanas, una gran base en su experiencia-. Años más tarde fundó una tienda con su hermana: “Las Aguirre” vendían objetos variados relacionados con el diseño, desde sofás, telas e incluso accesorios como bolsos y fulares seleccionados en la Feria de París. Proyecto San Mateo Fuente Almudena Aguirre Estudio
Almudena sigue un proceso a la hora de decorar muy orgánico y relajado. Los proyectos de campo son los que más disfruta por ser una decoración menos cargada. “En algunas ocasiones dirige la obra, y en otras el interiorismo, renovando todo el espacio, muebles, telas, cocina, menaje, etc”.
Nos encanta la elegancia y solidez de los proyectos: San Mateo, Candeleda y Almagro.
Nos cuenta que “la pandemia ha aumentado el interés por la decoración. Las personas descubrieron que su casa necesita una remodelación. Destinamos mucho dinero a comer o viajar y poco a nuestra casa. La gente ha cambiado su forma de vida, quieres algo bonito”. Almudena afirma que la gente quiere arreglar su casa desde pintarla o cambiar los vasos, darle un nuevo aire a ese espacio olvidado.
Proyecto Almagro Fuente Almudena Aguirre Estudio
Proyecto San Mateo Fuente Almudena Aguirre Estudio 3
También concuerda que las redes sociales juegan un papel importante: “estamos constantemente viendo casas que nos encantan en Instagram, es el momento de apoyarnos en alguien o ser nuestros decoradores y animarnos a darle un nuevo look”.
Las mesas de Almudena
Almudena nos preparó dos mesas distintas, una opción para varios comensales y otra más íntima. A la hora de elegir el menaje y las piezas nos recomienda “dejarnos llevar por lo que nos gusta y seguir nuestro instinto, combinar las distintas piezas y descubrir cuál es la mejor mezcla: no hay reglas”. Una mesa bucólica y romántica, más campestre y floral.
Almudena destaca que para conseguir el look la vajilla es un básico, es la pieza principal de la mesa, anima a apostar por unos platos bonitos como los de Balsac Studio con flores pintadas a mano. Acompañado de una buena cristalería, en este caso unos vasos altos verdes de Balakata mezclados con unos más pequeños para vino de Glasbi. También destaca la importancia de un mantel bordado, una pieza única de Balsac o recomienda usar unos buenos individuales. Como lo hemos mencionado en NetNest no hay reglas a la hora de decorar la mesa, Almudena anima a apostar por mezclar colores y telas, así que eligió las servilletas en color verde de Balakata. “En una mesa me encanta poner velas y siempre apostar por flores”, eligió un jarrón de Balsac y una jarra de Casa Florida. Almudena aconseja dar el último toque a cualquier ramo con las plantas del espacio, en este caso agregó lavanda fresca.
Una apuesta más colorida y estilo pícnic: “Me parece muy importante la tela que tires en el campo, muy importante que haya mimbre o una cesta de Casa Florida”.
Almudena nos anima a mezclar los manteles de Balakata y almohadones de Aunty B.
Hizo una selección de tablas de madera de Balakata, un básico para poner los quesos y también decorar ya que “se puede jugar con distintas formas”.
Como piezas únicas eligió: una hielera de Sol y Luna, orzas de barro de Helena Egea y una jarra de Casa Florida.
El resto de la vajilla es una mezcla única de diferentes marcas: vasos de Glasbi, ensaladera y platos variados de Balsac, jarra de Casa Florida y boles azules de Balakata.
Almudena Aguirre termina nuestra conversación recordándonos que hay que divertirnos en este proceso, apostar por la mezcla de colores y telas, jugar con los distintos motivos florales, geométricos y prints, ya sea para decorar una mesa o una casa.
¿Te animas?
Almudena sigue un proceso a la hora de decorar muy orgánico y relajado. Los proyectos de campo son los que más disfruta por ser una decoración menos cargada. “En algunas ocasiones dirige la obra, y en otras el interiorismo, renovando todo el espacio, muebles, telas, cocina, menaje, etc”.
Proyecto San Mateo Fuente Almudena Aguirre Estudio 3
Nos encanta la elegancia y solidez de los proyectos: San Mateo, Candeleda y Almagro.
Nos cuenta que “la pandemia ha aumentado el interés por la decoración. Las personas descubrieron que su casa necesita una remodelación. Destinamos mucho dinero a comer o viajar y poco a nuestra casa. La gente ha cambiado su forma de vida, quieres algo bonito”. Almudena afirma que la gente quiere arreglar su casa desde pintarla o cambiar los vasos, darle un nuevo aire a ese espacio olvidado.
También concuerda que las redes sociales juegan un papel importante: “estamos constantemente viendo casas que nos encantan en Instagram, es el momento de apoyarnos en alguien o ser nuestros decoradores y animarnos a darle un nuevo look”.
Proyecto Almagro Almudena Fuente Aguirre Estudio 2 Las mesas de Almudena
Almudena nos preparó dos mesas distintas, una opción para varios comensales y otra más íntima. A la hora de elegir el menaje y las piezas nos recomienda “dejarnos llevar por lo que nos gusta y seguir nuestro instinto, combinar las distintas piezas y descubrir cuál es la mejor mezcla: no hay reglas”.
Fotos NetNest Una mesa bucólica y romántica, más campestre y floral.
Almudena destaca que para conseguir el look la vajilla es un básico, es la pieza principal de la mesa, anima a apostar por unos platos bonitos como los de Balsac Studio con flores pintadas a mano. Acompañado de una buena cristalería, en este caso unos vasos altos verdes de Balakata mezclados con unos más pequeños para vino de Glasbi.
Fotos NetNest También destaca la importancia de un mantel bordado, una pieza única de Balsac o recomienda usar unos buenos individuales. Como lo hemos mencionado en NetNest no hay reglas a la hora de decorar la mesa, Almudena anima a apostar por mezclar colores y telas, así que eligió las servilletas en color verde de Balakata.
Fotos NetNest “En una mesa me encanta poner velas y siempre apostar por flores”, eligió un jarrón de Balsac y una jarra de Casa Florida. Almudena aconseja dar el último toque a cualquier ramo con las plantas del espacio, en este caso agregó lavanda fresca.
Fotos NetNest Una apuesta más colorida y estilo pícnic: “Me parece muy importante la tela que tires en el campo, muy importante que haya mimbre o una cesta de Casa Florida”.
Fotos NetNest Almudena nos anima a mezclar los manteles de Balakata y almohadones de Aunty B.
Fotos NetNest Hizo una selección de tablas de madera de Balakata, un básico para poner los quesos y también decorar ya que “se puede jugar con distintas formas”.
Fotos NetNest Como piezas únicas eligió: una hielera de Sol y Luna, orzas de barro de Helena Egea y una jarra de Casa Florida.
Fotos NetNest El resto de la vajilla es una mezcla única de diferentes marcas: vasos de Glasbi, ensaladera y platos variados de Balsac, jarra de Casa Florida y boles azules de Balakata.
Fotos NetNest Almudena Aguirre termina nuestra conversación recordándonos que hay que divertirnos en este proceso, apostar por la mezcla de colores y telas, jugar con los distintos motivos florales, geométricos y prints, ya sea para decorar una mesa o una casa.